jueves, 10 de mayo de 2012


El Juicio Final o día del Juicio Final, es la denominación religiosa del fin del mundo, en el cual toda la humanidad será juzgada según sus obras.
En las creencias cristianas, es el día en que Dios juzgará a todos los seres vivos y creará el cielo nuevo y la tierra nueva según Apocalipsis, la cual será gobernada por el mismo Dios desde la Nueva Jerusalén.                              El Juicio Final o día del Juicio Final, es la denominación religiosa del fin del mundo, en el cual toda la humanidad será juzgada según sus obras.Su origen es "escatológico", es decir, apunta al final de los tiempos. Su representación debe su inspiración al Libro del Apocalipsis, de Juan. Aunque no hay acuerdo respecto de quién es el autor del Cuarto Evangelio e incluso si es el mismo autor del evangelio de Juan, sí parecen estar relacionados ambos textos en su interés por la ampliación de la concepción escatológica propia del cristianismo primitivo. Si el Evangelio de Juan, comienza con un principio en el Verbo, el Logos, en Ap. 20,7-15, describe el Juicio Final, y la llegada de la Nueva Jerusalén. No obstante, la lectura del libro del Apocalipsis debe realizarse originariamente como la esperanza de un cristiano en la caída de Roma y en el final de la persecución contra los primeros cristianos. Su inclusión en los libros canónicos, supuso el cambio de interpretación, pasando de ser profético a ser también alegórico. El tema de la representación del Juicio Final no se agotó con el Fresco El Juicio Final (Capilla Sixtina) de Miguel Ángel, si bien puede considerarse como el más logrado de cuantos se realizaran hasta entonces y aún después.

No hay comentarios:

Publicar un comentario