la incredulidad de santo tomas
El lienzo
con la Incredulidad de Santo Tomás fue pintado para la familia
Giuliani, que lo mantuvo en su colección hasta que pasó al Neue Palais
de Postdam. La obra nos muestra el momento en que Cristo Resucitado se
ha aparecido a sus discípulos, pero Tomás aún no cree en su identidad,
por lo que Cristo mete uno de sus dedos en la llaga del costado. Este
hecho, que podría parecer exageradamente prosaico, es la mayor prueba
física del reconocimiento de Cristo, la definitiva demostración de su
regreso desde el reino de los muertos. Caravaggio ha ejecutado una
composiciónque converge completamente en el punto de la llaga con el
dedo metido, de tal modo que la atención de los personajes del lienzo y
la de los espectadores contemporáneos se ve irremisiblemente atraída por
esta "prueba" física. El habitual naturalismo
descarnado de Caravaggio se vuelve aquí casi de sentido científico: la
luz fría cae en fogonazos irregulares sobre las figuras, iluminando el
cuerpo de Cristo con un tono amarillento, que le hace aparecer como un
cadáver, envuelto aún en el sudario (no es una túnica). El pecho todavía
está hundido y pareciera que la muerte se resiste a dejarlo marchar al
mundo de los vivos, manteniendo sus huellas en el cuerpo de Jesús.
No hay comentarios:
Publicar un comentario